La Gloria se rearma para medir a Liga (Q) en la Copa Ecuador

El entrenamiento de ayer no fue sencillo para La Gloria. Los jugadores tuvieron que adaptarse a una cancha fangosa luego de los últimos aguaceros que cayeron en la capital azuaya. Este cuatro de marzo retornarán a una cancha más grande y con mejor drenaje que les facilitó el cuartel Calderón. Tuvieron que dejarla por unos días debido a un proceso de mantenimiento.

“Acá el clima es un poco raro. Hoy estamos entrenando sobre un campo mojado, pero hay que adaptarse a lo que toca, no hay que llorar”, menciona el argentino Gonzalo Turri, de 25 años y oriundo de Tandil.

Fue contratado por cuatro años y desde ya comparte la alegría que causó al grupo saber que enfrentarán a Liga de Quito, campeón de la Serie A 2018, en los dieciseisavos de la Copa Ecuador. “Estábamos todos juntos mirando el sorteo, contentísimos. Uno siempre sueña con jugar en Primera y esto es lo más parecido que vamos a tener. Es una serie de dos partidos, veremos si lo podemos estirar un poco más”.

Llegó a Ecuador para visitar a un amigo argentino y pasar Año Nuevo. Por un contacto llegó a Cuenca a probar suerte. No tardó en convencer al profesor Juan Carlos Elías quien lo hace jugar como volante central aunque también se acomoda como extremo. “Hice las inferiores en Banfield, después jugué en algunos equipos de la Cuarta Categoría Federal B. Mi último equipo fue Pampero de Guatraché, pero de una Liga Amateur”.

Por disputar esta etapa, el conjunto azuayo recibirá USD 7.000. Los de la Serie A se embolsarán entre USD 12.000 a 18.000

Prueba fehaciente

Producto de una bronquitis, el profesor Elías tuvo que encargar el equipo a su asistente técnico. Desde su lugar de descanso hizo un breve análisis de su próximo rival. “Repetto trabaja a sus equipos de atrás para adelante. Defensivamente es un equipo difícil, tiene jugadores muy rápidos por los costados, uno de los centrales es su goleador y tiene un juego aéreo impresionante principalmente en el área contraria”.

El estratega argentino tuvo que rearmar al equipo ante la salida de tres jugadores titulares: el delantero Víctor Palacio (preseleccionado nacional de 18 años) y los volantes Jhonatan Lastra y Bryan Barsallo. “A Víctor lo va a suplantar un chico del 2001 (17 años) que viene peleándola desde abajo, Miguel Sevillano; y Turri suplantaría a Lastra”.

Elías se apoya en los experimentados para llevar a los jóvenes entre 16 y 18 años a plantearse objetivos grandes. En ese grupo están el delantero Jefferson Nájera, el arquero Adrián Cortez y el defensa Diego Ávila quien ya empezó a trabajar a la par de sus compañeros tras superar una lesión en la rodilla que le dejó dos meses fuera de las canchas.
“Para nosotros va a ser una prueba difícil pero linda a la vez porque creo que si llegamos hasta acá es por algo y por ese algo tenemos que responder… Ellos (jugadores) están para llegar a Primera División, están trabajando para eso y esta va a ser una prueba fehaciente para ellos… ojala que estén a la altura para que sigan nombrándolos porque son chicos humildes, laburantes pero sobre todo buenos jugadores”.

Localía

Los clubes que cerrarán la llave en condición de locales se determinaron mediante sorteo. La Gloria cerrará en casa frente a Liga de Quito; mientras que Deportivo Cuenca empezará como visitante frente al Gualaceo SC en el que será el primer partido oficial entre ambos clubes azuayos.

Otros que cerrarán como locales son: Barcelona SC, Alianza de Guano, Fuerza Amarilla, Clan Juvenil, El Nacional, Toreros, Orense, Macará, Universidad Católica, Liga de Loja, Liga de Portoviejo, Mushuc Runa, Puerto Quito y Delfín SC. (BST)-(D)

Leave a Reply