Hace un mes y medio, Elvis Mina llegó a Cuenca para probarse en Deportivo Gloria. Se quedó en el plantel después de superar las evaluaciones técnicas y físicas. Él es el último incorporado de los 18 futbolistas de otras provincias que viven en una residencia financiada por el club. Mina, zaguero central esmeraldeño de 19 años, agradece a la dirigencia por brindarle lo más importante: “comida y vivienda”. Él valora ese respaldo porque en los dos primeros meses de este año estuvo en las reservas de Emelec y no pudo arreglar su contrato. Durante ese tiempo “no tenía qué comer ni en dónde dormir, tenía que buscar a gente conocida para que me ayudara”. Ahora tiene desayuno, almuerzo y merienda, vivienda, indumentaria y un salario. Está ilusionado con la posibilidad de jugar hoy (1 de mayo del 2019) ante Liga de Quito, a las 19:30, en el estadio Rodrigo Paz. El juego corresponde al cotejo de ida de los 16avos de final de la Copa Ecuador. Él es parte del proyecto del Deportivo Gloria, que arrancó en enero del 2017 con el técnico argentino Juan Carlos Elías. El objetivo es ascender a la Serie B y promover jugadores a los clubes profesionales. Todos residen en una vivienda de dos plantas. Dos personas atienden al plantel en labores de cocina. Un televisor de 50 pulgadas está instalado en una de las paredes del vestíbulo, con servicio de TV por cable. Los jugadores se encargan de la limpieza de sus dormitorios y de los baños, sacan la basura a la calle, lavan y secan los platos… Lo hacen turnándose, en grupos de cuatro integrantes por día. En cada habitación hay dos literas para cuatro futbolistas. En la casa, aparte de Mina, viven Aldaír Padilla, Bryan Rodríguez, Félix Santacruz, Miguel Sevillano, Marlon y Anderson Angulo (hermanos), Sebastián Sánchez, Carlos Sánchez, José y Jefferson Nazareno (hermanos), Javier Sánchez, Ariel García, Johan Mideros, Álex Ortiz, Joao Mercado y Brian Barzallo. Se suma el argentino Gonzalo Turri. Según Jorge Reyes, presidente del club, con USD 150 000 de presupuesto anual se manejaron los dos primeros años (2017 y 2018). Él solventó todos los gastos. Pero para este año se sumaron empresas públicas y privadas para cubrir un presupuesto aproximado de USD 180 000. El empresario guayaquileño aclaró que “todos los futbolistas reciben remuneración”, aunque evitó dar cifras. Aldaír Padilla es uno de los futbolistas que se inició con el proyecto. La convivencia entre compañeros y la ayuda mutua que se brindan son los detalles que más destaca. Hace más de dos años dejó a su familia en Esmeraldas y llegó a Cuenca en compañía de su coterráneo Ariel García. Lo más difícil fue aclimatarse al frío. Como la mayoría de sus compañeros, el sueño de Padilla es convertirse en futbolista profesional, ser seleccionado nacional y jugar en el exterior. Su mamá y su hermano de 6 años viven en España; mientras su padre reside en Esmeraldas. Jefferson Nazareno es otro de los fundadores del proyecto. El defensa esmeraldeño de 20 años asegura que el sueño es ayudar económicamente a su familia. El plantel lo integran 24 jugadores, de edades entre los 17 y 20 años. Los experimentados son Adrián Cortez (arquero), Diego Ávila (defensa) y Jefferson Nájera (delantero). Brian Rodríguez es otro de los jugadores que se mantiene firme en la plantilla de Elías. Su anhelo es comprar una casa para sus padres. Es oriundo del cantón La Troncal, en Cañar. Padilla, Nazareno y Rodríguez lideran el grupo. Ellos han compartido con sus compañeros el título de campeón del fútbol azuayo de Segunda Categoría (2018). Participaron en los zonales y se quedaron en la liguilla final del ascenso a la Serie B. En la Copa Ecuador se clasificaron a los 16avos de final, tras dejar en el camino al Audaz Octubrino de Machala. Elías, quien en el 2001 ascendió al Deportivo Cuenca a la Serie A, adelantó que sus dirigidos están preparados para retos importantes. “Quieren escribir su propia historia”. Él agradece a Reyes por mantenerse firme con el proyecto. Dep. Gloria tiene una escuela de fútbol. Entre otros éxitos se destacan el título provincial Sub 16 y el subtítulo Sub 17.
Este contenido ha sido publicado originalmente en Diario EL COMERCIO
Manuel Quizhpe. Redactor (D)